
Hijo de una familia del gremio de
carpinteros de Londres, que queda huérfano y sin hogar y descubre
su «don» de percibir si alguien está próximo a la muerte solo con tocarlo. Fortuitamente
pasa a ser el ayudante-aprendiz de Henry Croft (Barber), cirujano-barbero, que
realiza pequeñas curas y cuando muere de un ataque al corazón repentinamente conoce a Benjamin Merlin, un médico judío cuyas habilidades curativas lo sorprenden
profundamente, le anima a convertirse en médico en los países musulmanes ya que él no puede tomarlo como aprendiz. Pero
en estos países no se acepta como estudiantes a los cristianos.
A pesar de ello, Rob decide
viajar a Ispahán, Persia, donde enseña el mejor médico de la época: Ibn Sina o Avicena.
Para ello, se hace pasar por judío adoptando el nombre de Jesse Ben Benjamin.
Se integra en una caravana hacia Constantinopla donde aprende a hablar Persa.
La admisión en la Madraza (escuela de medicina) le costó estar encarcelado y esto no fue más que el
principio de un arduo camino para convertirse en médico, ya que además de sus
estudios de medicina Rob debe afrontar exámenes de filosofía, derecho y
aprender el Corán de memoria. Pese a todo,
su afán lo convierte en uno de los mejores discípulos y el favorito del propio
Avicena, quien le descubre que comparte su don. Por ello, le manda a combatir
una epidemia de peste en una alejada ciudad del reino. Allí se reencontrará con
la hija de un comerciante de ganado escocés a quién conoció durante el viaje y
ambos formarán una familia.
Rob mantiene frecuente contacto
con el Sha en calidad de protegido suyo y cuando consigue convertirse en médico
se incorpora como médico militar a su ejército en una campaña militar contra la
India. El fallecimiento de Avicena y el derrocamiento del Sha, producido tras
una guerra posterior, desatan acontecimientos que obligan a Rob a finalizar su
estancia en Persia, regresando a su tierra natal.
De vuelta en Londres, sus conocimientos provocan la envidia
y recelo de los médicos locales, y un desafortunado encuentro con un
comerciante que le conoció en Persia bajo su identidad de judío, lo conducen
ante un tribunal eclesiástico acusado de suplantación de identidad. Ante la
imposibilidad de defenderse, Rob huye a Escocia con su familia, donde practicará
la medicina el resto de su vida en la pequeña aldea de pastores del clan de su
mujer.
Una novela que engancha desde las primeras líneas, que se
hace fácil de leer, donde se narra una vida que es al menos la suma de tres
vidas/personajes: el Cole inglés, huérfano, aprendiz de malabarista y
curandero; el Cole que viaja a Ispahan aprendiendo a ser judío, para que le
admitan en la madraza, y su época de estudiante, y finalmente, el Cole maduro
Catalogada en más de una ocasión como best-seller, ha batido
récords de ventas en todo el mundo y se ha consolidado durante años como un
hito en el ámbito de la novela histórica. Se trata, sin duda, de la obra cumbre
de este autor, y la que le permitió darse a conocer en todo el mundo.
Es la primera parte de una trilogía compuesta por El médico,
Chamán y La doctora Cole.
No hay comentarios:
Publicar un comentario